[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.22″][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.4.8″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»]
Si este verano quieres hacer algo diferente y te atrae la idea de hacer un curso de yoga online, este episodio te interesa.
[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=»4.4.8″ custom_margin=»||0px||false|false»][/et_pb_code][et_pb_text _builder_version=»4.4.8″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»]Verano, cervecitas, playa, montaña, sol, mascarillas…Está claro que este verano va a ser un verano atípico.
Y por eso mismo, fuera ya de tu zona de confort habitual se te ha pasado por la cabeza meterte a hacer un curso online para vender a los alumnos de tus clases de yoga en vivo.
O por lo menos ese el feedback que he recibido del 50% de mis clientas.
Es por eso mismo que he creído conveniente publicar este episodio ahora mismo y no más adelante, porque crear un curso online no es algo que tengas hecho en un par de horas, tienes que invertir mucho tiempo, y si no tienes en cuenta los errores de los que te hablo en el podcast, puede ser que lo único que ganes sea frustración en lugar de nuevos ingresos.
Así que si entre tus objetivos de este verano está crear tu primer curso online, mira a ver si estás a punto de cometer uno de estos 3 errores.
Ponle remedio, y a por todas.[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.4.6″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.4.6″][et_pb_code _builder_version=»4.4.8″ custom_margin=»||0px||false|false»][/et_pb_code][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]