Ey, ¡Hola!

Acabas de hacer click en un link para ser dirigido a lo que se "supone" es la página de ventas de mi nuevo servicio El Eslabón más Débil.

Pero ¿sabes qué?…

He decidido llevar a cabo un sencillo e inofensivo juego antes de venderte nada. 

Y no, no se trata de ninguna sucia estratagema para engañarte y quedarme con tu preciado dinero. Ya sabes que yo siempre voy de cara por muy maquiavélica que sea mi mente e ir detrás de tu dinero es algo que no escondo. 

Pero hoy me he levantado juguetona, y me he dicho, 

___________

Marta,

¿Por qué empezar esta página de ventas explicando que con mi servicio Eslabón Débil te ayudaré a detectar el origen de tus problemas de recurrencia y te aportaré soluciones para fortalecer tu debilidad con sólo completar un test y asistir a una sesión de una hora conmigo?

 

¿Por qué empezar a contarte que este servicio tenía pensado lanzarlo por 700 € ?

 

¿Porqué poner a parir las soluciones que hay por ahí fuera ya que yo soy tu mejor opción en estos momentos?

___________

Eso suena ya muy trillado, poco interesante, caro para el bolsillo y muy pero que muy aburrido ¿No crees?

 

Así que vamos a jugar.

¿No quieres jugar? Puedes ir directamente al grano haciendo click AQUÍ

Cierra los ojos e imagina que...

Bueno, no, mierda. No cierres los ojos que sino no puedes leer lo que tienes que imaginar y así no vamos a ninguna parte.

.

.

Sorry, empezamos de nuevo.

Imagina que...

Estás sentado cómodamente en tu silla.

Una silla de esas ergonómicas, blandita dónde tiene que ser blanda y dura dónde lo necesitas.

 

Tu cara refleja la luz de la pantalla. Te has quedado a oscuras y ni siquiera te has dado cuenta porque tu mente está totalmente concentrada en los datos que aparecen en tu ordenador.

 

De tus labios comienzan a salir una serie de sonidos que difícilmente se pueden identificar.

 

Pero poco a poco vas alzando tu voz. Vas cogiendo seguridad y añadiendo una buena dosis de rabia a la combinación.

[Léase en voz alta con rabia «in crecendo» para meterse en el papel]

Ingresos recurrentes.

 

Ingresos recurrentes aseguraban.

 

Se supone que ahora mismo debería estar ganando un buen montón de dinero de manera recurrente.

 

Se supone que ahora mismo debería estar celebrando que mi estabilidad crece mes a mes.

 

Se supone que ahora mismo debería estar debatiendo como ampliar mi equipo para poder dar servicio a mis nuevos suscriptores.

 

se supone…

A la mierda, en estos momentos no puedo suponer nada porque esto no funciona como suponía que iba a funcionar.

 

Te has metido de lleno en el papel por lo que veo ¿eh?

Muy bien, continuamos porque…

Es hora de elegir el siguiente paso de tu protagonista.

¿Recuerdas esos libros llamados «Elige tu aventura»?
Pues este es el juego que te propongo.

Vas a elegir tu propia aventura después de conocer el punto de partida.  Haz click en la opción 1 ó 2, según dónde quieras que vaya tu protagonista y descubre que es lo que pasa a continuación.

Opción 1: Tu protagonista acaba de abrir su membresía o suscripción online y apenas tiene nuevos suscriptores, y los que entran se van al poco tiempo.
Opción 2: Tu protagonista no tiene problemas en vender su membresía o suscripción, pero pasado un tiempo su crecimiento se ha estancado porque mientras que la gente del inicio se queda, la gente nueva se va al poquito tiempo.

Opción 1

Y aquí estás.

Con un buen agujero en tu cartera y otro aún más grande en tu ego.

Según el experto en membership sites, tienes todo lo necesario para triunfar.

  • Plataforma de pago.
  • Propuesta de valor potente.
  • Estructura ganadora y validada por personas exitosas.
  • Valor a raudales.
  • Ninguna intención de estafar a nadie.
 
¿Seré yo el que no vale? ¿Dónde está el fallo cojones?

 

Igual es que se me da fatal vender. Debería invertir en formación de ventas sí.

 

 

Aunque pensándolo bien, a lo mejor lo que pasa es que mi audiencia actual no está bien madura. Debería abrirme una cuenta en twitter y captar nuevos suscriptores de allí, que algunos amigos me dicen que lo están petando porque la gente de allí están hechos de otra pasta.

 

 

Sin embargo, Fulanito me dijo que debería cerrar el acceso a mi membresía/suscripción para generar urgencia. Los grandes lo hacen así y ganan mucha pasta todos los meses.

 

 

Ya está, lo tengo.

El problema está en el precio. Me he flipado, lo he puesto muy alto y mi audiencia no está acostumbrada a pagar esos precios. Mejor lo bajo.

 

 

Joder. Pero es que lo hay dentro vale lo que cuesta. No puedo bajar precios, sería un suicidio, no voy a ver el retorno de lo invertido ni en 5 años.

 

 

De todas formas, no puede ser el precio. Si hay gente que ha entrado con él, entonces no es el precio. El problema es que tampoco es que hayan durado mucho.

 

 

¿Será una mierda el contenido? Pues si que es exquisita la gente. Ya me hubiera gustado a mí tener lo que aquí ofrezco y por ese precio. No sé que más quieren, si yo apenas tengo tiempo de mantener el ritmo con todo lo que estoy ofreciendo.

 

 

Igual debería suscribirme al Club ese de los audios recurrentes. En descuidarte, algún audio da con la tecla y me ayuda a descubrir el fallo. Aunque me han dicho que el soporte es un poco especialito, porque tienes ser conciso y concreto.

 
¿Y cómo  leches voy a ser conciso y concreto si no tengo ni pajotera idea de porqué no funciona mi membresía/suscripción?

 

No, si al final me tocará …

Como has podido ver, nuestro protagonista se encuentra en este momento frente a una encrucijada.

Encrucijada que por si sólo no va a poder resolver, sobretodo porque esto es un juego, y ya sabes cómo funciona.

Es hora de elegir de nuevo su siguiente paso.

Opción 1: Tu protagonista decide acudir a ver a la Pitonisa Lola. Hace poco que ha visto publicidad suya en IG que le ha parecido fiable y visto lo visto, es una opción tan buena como cualquiera. 

Opción 2: Tu protagonista mueve el ratón y hace click en la pestaña de un plan maquiavélico anti membresías y suscripción sota, caballo y rey que descubrió hace poco, y que le ha llamado la atención.

Opción 2

Y aquí estás.

Con un buen agujero en tu cartera, un puñado de suscriptores fieles, toneladas de contenido creado y por crear y un buen agujero en tu ego porque pensabas que esto era pan comido.

Según el experto en membership sites, tienes todo lo necesario para triunfar.

  • Plataforma de pago.
  • Propuesta de valor potente.
  • Estructura ganadora y validada por personas exitosas.
  • Valor a raudales.
  • Ninguna intención de estafar a nadie.
 
¿Seré yo el que no vale? ¿Dónde está el fallo cojones?

 

Igual es que se me da fatal vender. Debería invertir en formación de ventas sí.  Fulanito me dijo que se ha formado con Menganito y ha mejorado su proceso de ventas.

 

 

Aunque pensándolo bien, si a mi la venta nunca se me ha dado mal ¿por qué dudo ahora? Cada vez que me pongo a promocionar mi membresía/suscripción siempre entra gente nueva. A veces más, a veces menos, pero siempre entra gente.

 

No, el problema no debe estar ahí.

 

 

Igual debería hacer caso a Gabrielín; me dijo que debería cerrar el acceso a mi membresía/suscripción para generar urgencia tal y como «Los grandes» hacen. Es así como ganan mucha pasta todos los meses.

 

Ya está, lo tengo.

El problema está en el contenido. Me he flipado, y a la gente no le da tiempo a consumir todo lo que subo y claro, pagar para no utilizarlo todo, pues como que no.

 

Joder. Pero es que no puedo quitar nada, todo es importante para conseguir la transformación que prometo. No quiero que la gente piense que soy un vendehumos que cobra mucho y no da nada.

 

Así no hay manera de que suba el precio como tenía pensado, me voy a comer aún más los mocos.

 

¿Será una mierda el contenido y yo no me he dado cuenta?  Ya me hubiera gustado a mí tener lo que aquí ofrezco y por ese precio, pero igual me he quedado desfasado. Ostras, si ese fuera el problema cómo está de puesta la gente últimamente.

 

Igual debería suscribirme al Club ese de los audios recurrentes. El tío hizo un borrón y membresía nueva y parece que la gente está contenta. Igual algún audio de esos semanales que manda da con la tecla y me ayuda a descubrir el fallo. Aunque me han dicho que el soporte es un poco especialito, porque tienes ser conciso y concreto.

 
¿Y cómo  leches voy a ser conciso y concreto si llevo aquí un buen rato comiéndome la cabeza y no tengo ni pajotera idea de porqué no funciona mi membresía/suscripción?

 

No, si al final me tocará …

Como has podido ver, nuestro protagonista se encuentra en este momento frente a una encrucijada.

Encrucijada que por si sólo no va a poder resolver, sobretodo porque esto es un juego, y ya sabes cómo funciona.

Es hora de elegir de nuevo su siguiente paso.

Opción 1: Tu protagonista decide acudir a ver a la Pitonisa Lola. Hace poco que ha visto publicidad suya en IG que le ha parecido fiable y visto lo visto, es una opción tan buena como cualquiera. 

Opción 2: Tu protagonista mueve el ratón y hace click en la pestaña de un plan maquiavélico anti membresías y suscripción sota, caballo y rey que descubrió hace poco, y que le ha llamado la atención.

¿En serio? ¿la Pitonisa Lola ?

Y yo pensando que sería la única que elegiría esta opción, y mira por dónde tú tienes las mismas ganas de  jugar con el prota que yo.

 

Pues te confieso que he estado a punto de poner otras opciones como:

  • Dejarlo todo para ponerse a estudiar oposiciones a celador de universidad.
  • Echarse a un piedra, papel y tijera el destino de su membresía con la frutera.
  • O dejar una nota para irse a cuidar de una casa llena de gatos en una remota isla dónde no haya wifi.

 

Pero al final, ambos sabemos que la vida no es tan divertida y que puedes postergar lo que quieras tus decisiones.

 

Si al final no la tomas tú, la decisión será tomada por ti.

 

Dicho esto, sabes que ha llegado el momento de que tanto nuestro protagonista como tú conozcáis «El Eslabón Más Débil».

¿Listo?

"Una cadena es tan fuerte como su Eslabón Más Débil

Thomas Reid, fundador de la escuela filosófica del sentido común.

Cuando busqué quién fue la persona de la que surgió la teoría del Eslabón Más Débil me dio mucha risa comprobar que era el fundador de la Escuela Filosófica del Sentido Común.

 

Sentido Común.

 

Ja, ¿Pero qué sentido cómun?

¿El mío?

¿El tuyo?

¿El de la pitonisa Lola?

 

 

Desgraciadamente, no existe un sentido común objetivo y no influido por la mochila que llevas a la espalda.

 

Lo has podido comprobar con nuestro protagonista y las distintas opciones que barajaba antes de que tú dieras el siguiente paso por él. Todas tenían su lógica y sentido común (incluida la de la pitonisa Lola, of course).

 

 

Sin embargo, ¿no te da la sensación de que nuestro protagonista estaba disparando a la diana con los ojos vendados y una escopeta de feria en sus manos? Igual de chiripa podría acertar con el problema, pero lo más probable es que no.

 

 

Por eso mismo surgió el servicio «El Eslabón Más Débil». 

 

Para descubrir cúal es realmente el origen de tu problema, y de ahí saber cómo actuar. Sin chiripas ni chiripos de por medio.

 

¿Cuál es tu Eslabón Más Débil?

¿Alguna vez te has hecho esa pregunta?

 

Y si lo has hecho, ¿sobre qué datos o base te asientas para saber qué realmente ese es el eslabón más débil de tu membresía o suscripción online?

 

Porque una cosa es evaluar desde la emoción, y otra es evaluar desde los números. Y te digo desde ya que muchas veces la película que te cuenta uno u otro no suele ser la misma.

 

Es más, estoy segura de que un 80% de la gente que esté ahora mismo leyendo esta carta de ventas se habrá dado cuenta de que manejar datos, lo que es manejar datos, pues como que pocos.

 

¿Y sabes qué? Los números nunca mienten.

 

Así que ha llegado el momento de que realmente seas consciente de la realidad de tu membresía o suscripción online, de que identifiques tu eslabón más débil y descubras tu potencial de mejora.

 

¿Dónde?

Pues aquí, hombre.

Aquí.

 

El Eslabón más débil

El único servicio (hasta que algún listillo se de cuenta de lo bueno que es y me lo copie) dónde las soluciones no se aportan desde el sentido común del gurú de turno, sino desde una visión global de cómo está funcionando ahora mismo tu membresía o negocio de suscripción online.

Primer paso.

Rellenar un sencillo test dividido en 4 bloques.

 

Segundo paso.

Evaluar las respuestas y poner nota por cada bloque.

 

Tercer paso.

Determinar en base al resultado del test cuál es el eslabón más débil de tu membresía o suscripción.

 

Cuarto paso.

Tener una sesión por videoconferencia de una hora de duración dónde se compartirán los resultados del test y se ofrecerán diferentes soluciones para fortalecer tu eslabón más débil.

 

Bueno, bonito y barato.

 

Y hablando de barato, vamos a por un tema que suele preocupar a muchos pero que en este caso no debería.

¿Cuánto cuesta acceder al servicio El Eslabón más débil?

Bueno, si tuviera que hacer caso a las estrategias marketinianas de turno, debería comenzar con algo tal que así.

En las manos adecuadas, lo más justo sería pensar que El Eslabón más Débil debería valer 99.999 €.

 

Pero no,  querido amigo.

 

De ningún modo vas a pagar 99.999 €.

 

¡Qué demonios!, Ni siquiera vas a pagar 9.999 €

 

El Eslabón Más Débil puede ser tuyo hoy por tan sólo 300 €

Tú eres especial y por eso mismo te mereces una oferta especial que exuda valor a raudales.

 

¡Ja!

Quizás en otro espacio temporal esto podría ser posible pero hoy no será ese día, «querido amigo».

 

Ya te avisaba al inicio de que en un principio tenía pensado cobrar este servicio por 700 €, así que te puedes hacer una idea de que barato no va a ser acceder al Eslabón Más Débil.

 

Sin embargo, sí te puedo decir que no va a superar los 700 euros.

 

Interesante ¿verdad?

Más que interesante diría si yo estuviera al otro lado. Porque ya has comprobado por ti mismo lo que es disparar una escopeta de feria con los ojos vendados.

 

Puestos a elegir armamento mejor tener un rifle de francotirador con mira telescópica. Así no fallas.

¿Entonces?

 

¿El precio cuál es Marta?  No te hagas de rogar que con el jueguecito de los 3oo euros te has lucido, y al final me cabrearé.

 

Esta bien, está bien.

 

Se acabaron los juegos por hoy.

 
Acceder al Eslabón Más Débil te va a costar 500 €.

Es cierto que no son 300 €, pero tampoco son 700€ ¿verdad? 

Algo que debes de saber antes de comprar y que es muy importante

Puede darse el caso de que después del test, más de una de las secciones a evaluar no pasen del aprobado.

 

Sin embargo, este servicio se llama El Eslabón más Débil, en singular, así que sólo aportaré soluciones a ese eslabón.

 

El resultado final del test te servirá para comprobar tu potencial de mejora. Con quién lo quieras potenciar, será cosa tuya. 

 

¿Y cómo puedes acceder al Eslabón Más Débil?