Herramientas que te hacen tu vida más fácil como Yoga Emprendedora Online (I)

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.22″][et_pb_row _builder_version=»3.25″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.25″ custom_padding=»|||» custom_padding__hover=»|||»][et_pb_text _builder_version=»4.4.8″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» hover_enabled=»0″]

Herramientas para tu negocio de Yoga Online.

[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=»4.4.8″ custom_margin=»||0px||false|false» hover_enabled=»0″][/et_pb_code][et_pb_text _builder_version=»4.4.8″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» hover_enabled=»0″]A la hora de emprender online, cuando comienzo a trabajar con una nueva profesora de Yoga, en el momento en que menciono la palabra tecnología o herramientas online noto como se va creando una barrera a su alrededor y deja de escuchar en profundidad.

Es como si ya no fuera con ella el tema.

Y sin embargo, cuando logro que vea la calidad de vida que puede obtener si se hace «amiga» de estas herramientas, es ahí cuando realmente se vuelve receptiva y aprende que en el momento que comprendes el funcionamiento de la tecnología, ésta se convierte en tu nueva»muy mejor amiga».

En el episodio de hoy de Yoga Emprendiendo Online voy a hablarte de unas cuantas herramientas, que si estás empezando, te van a venir muy bien.

Está claro que hay muchas más, pero para empezar, mejor empezar poco a poco para no empacharse.

Sí que te aconsejo que si después de escuchar el episodio,
quieres ponerte de inmediato a probarlas, elige solamente una.

Porque si te pones a poner en práctica todas a la vez, te vas a volver a bloquear y regresarás a tu estado de «las tecnologías no son lo mío».

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»4.4.6″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.4.6″][et_pb_code _builder_version=»4.4.8″ custom_margin=»||0px||false|false» hover_enabled=»0″][/et_pb_code][et_pb_text _builder_version=»4.4.8″ hover_enabled=»0″]

Enlaces a las herramientas de las que hablo en el episodio de hoy:

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.4.8″ hover_enabled=»0″]

  • Google Drive: Herramienta con versión gratuita para almacenar y crear archivos en la nube.
  • Dropbox: Herramienta con versión gratuita para organizar tus archivos.
  • Evernote: Herramienta con versión gratuita de gestión de notas.
  • Trello: Herramienta con versión gratuita para gestión de tareas.
  • Canva: Herramienta con multitud de plantillas gratuitas para el diseño de las creatividades de tus redes, folletos, etc.
  • Mailchimp: Herramienta de Email Marketing con versión gratuita que te permite gestionar tu comunicación con lista de correo y crear páginas de aterrizaje para captar nuevos suscriptores sin necesidad de tener creada tu web.

Espero te resulte de ayuda este episodio. Y si tienes dudas, puedes dejarme tus comentarios aquí o en mis redes sociales.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.