2 consejos por si llevas 38.000 € en pérdidas con tu membresía este año.

Hace un par de semanas, mi amiga y querida Bellaca Bea me dijo:
– Marta, esta gente necesita tu ayuda YA.
Y
 me hizo llegar un reel cuanto menos impactante.

 

En él, la cabeza visible de un estudio de Yoga,
pedía a la gente sentido común por todo lo que conlleva un negocio.

 

Detrás de su membresía había horas de grabación y edición de video, profesores, técnicos y mucha inversión que al parecer había gente que no valoraba como se merecía.

 

Además, y aquí viene lo grave.
Comentaba que el año pasado había sufrido pérdidas de más de 162.000 €, y en lo que llevaban de año, llevaban más de 38.000 € perdidos.

Madre - del  - Maquiavélico - Amor

Casi me da un patatús cuando escuché esos números.
Máxime cuando todos esos gastos de los que hablaba, si la membresía tenía más de un año, se podían reducir, siendo prudente, a menos de un tercio, y conociendo mis resultados, obtener beneficios en muy poco tiempo.


¿El detonante de este reel?
Suscriptores de una prueba de dos meses gratis que ofrecían en verano que se quejaban de que le pedían el número de tarjeta.


(Telita con los nuevos,
me huele que poca o nula intención tienen de quedarse cuando toque pagar).

 

¿Qué hice yo con esta singular petición?
Pues les mandé un audio con un par de consejos.


Consejos que voy a compartir contigo a continuación porque sí, porque si tienes o piensas tener una membresía de bienestar te van a venir muy bien, y si no la tienes, también te va a venir bien darte cuenta de que hay formas más maquiavélicas de hacer rentable una membresía.


Pero vamos por partes, que este email se prevee intensito.

Consejo Maquiavélico 1

Déjame preguntarte algo.

¿Tú te acuerdas de la clase de yoga que hiciste en Enero de este año? Y si no eres de practicar yoga, piensa en tus clases de Pilates, Zumba, o cualquier disciplina de bienestar. ¿Te acuerdas?

 

No, ¿verdad? (Si estás leyendo esto en Enero, hazte la pregunta pensando en Mayo del año pasado, ya tu sabes, sígueme el juego).

 

_____

¿Me quiere explicar alguien porqué entonces las membresías de bienestar se empeñan en crear contenido nuevo constantemente cuando podrían reciclar contenido y nadie se daría cuenta?

_____

 

¿Hay alguna ley escrita que diga que se tiene que hacer así porque sino vendrán los de Hacienda a colgarte de los dedos pulgares de tus pies?

 

¿O quizás es que cuántas más clases acumules en tu membresía de bienestar más profesional demuestras ser?

 

Ah! Espera, que igual repetir clases no sería ético porque la gente paga por tener clases nuevas todas las semanas NO porque les ayudes a mejorar su vida. Acabáramos.

 

No sé si eres consciente, pero si reciclas tu contenido de bienestar ganas tiempo y dinero. Fíjate, lo que a todo el mundo le hace falta.

 

Y sí, esta es una estrategia que he validado con mis antiguas Memberyoguis y te puedo asegurar que a ninguna la han venido a buscar los de hacienda para colgarla de los pulgares, ni sus alumnos han pensado que eran menos profesionales, ni el comite de ética yoguística las ha demandado por mala praxis.

 

Consejo Maquiavélico 2

Dar acceso gratis a todo durante dos meses para que vean lo que mola tu membresía. Ja!

¿Has oído alguna vez la asociación de palabras «Quick Win»? O para los fans de la lengua de Cervantes, ¿»Pequeña Victoria»?

Es el puntal sobre el que debería girar toda tu estrategia si quieres dar a probar durante una temporada concreta el interior de tu membresía de manera gratuita.

 

_____

Sin embargo, existe el pensamiento «yomismista» que está seguro de que por abrir las puertas a todo lo que contiene su membresía la gente se dará cuenta ipso facto de lo genial que es todo y se quedará por siempre jamás.

_____

 

Triste, pero ocurre mucho.

Sin embargo, ¿cómo has preparado ese periodo de prueba para que tu posible suscriptor de pago tenga su pequeña victoria, sea consciente de ella y sepa que nuevas victorias le esperan si continua pagando?

 

Es más, ¿Es necesario acceder a todo para lograr esa pequeña victoria?

Es como cuando ves a un hombre o mujer en bañador. Es más sexy y provocador intentar adivinar que hay debajo que si los ves totalmente en bolas.

 

Además, si tú controlas cuál va a ser la pequeña victoria que quieres que obtengan, te será más fácil guiarlos de manera maquiavélica por el camino que tu quieres para te paguen por seguir experimentando esas subidas de dopamina, digo victorias.

Dos consejos.

Dos sencillos consejos y mira cómo podría cambiar el panorama económico de este estudio de yoga.

 

Hace poco vieron mis mensajes y me dieron las gracias.
Dudo que prueben alguno.

 

Pero esa ya no es mi responsabilidad.
Mi responsabilidad era abrirle los ojos a otras posibilidades.
Justo como estoy haciendo contigo en este momento.

 

Da igual si tienes una membresía de bienestar o no.
Piensa en cómo podrías aplicar lo que aquí acabas de leer.

Y si quieres saber más, te espero en la Infame Guarida.