Últimamente oigo hablar a mucha gente sobre que tienes que tener claro no, clarísimo cuál es tu Buyer Journey (el viaje del comprador, para que nos entendamos todos).
Del embudo por el que tiene que pasar tu audiencia para conocerte,
de las fases que te llevarán desde fresquito a caliente, caliente con el dinero en la mano.
Pero ¿y después?
¿Qué ocurre después?
¿Te compra y ya está?
¿Todos felices y comieron perdices?
Yo no creo que sea la persona más inteligente de este mundillo.
Es más, sé que más de uno y de dos lo piensa.
Pero ostras, ¿nadie de toda esta gente tan lista e inteligente se ha parado ha pensar en que a cuánta más competencia, más único y diferente tiene que ser tu Customer Journey también?
(el viaje del cliente, vamos)
Ya lo decía uno de mis mentores en membresías Stu Mclaren en el año 2019 cuando me formé con él.
Es lo que tiene tener un plan maquiavélico,
que una acumula estrategias para que tus clientes no quieran irse nunca (o casi nunca) de tu lado.
Y si aún no es tu momento de crear una membresía o suscripción, pero sí te interesa la parte del Customer Journey, dejar tu email abajo puede darte la claridad que andas buscando.